
Centro de día ocupacional
Es un centro de servicios especializados, enfocados a la inclusión social y laboral de las Personas con Diversidad Funcional Intelectual, que fomenten sus capacidades. Inclusión Activa cuenta actualmente con una amplia y variada programación.

Talleres ocupacionales
Envasado y manipulado, lavandería, cerámica, jardinería, etc.

Actividades complementarias
Musicoterapia, ornamentación, natación, etc.

Programas de ajuste personal y social
Ciudadanía activa, vida adulta, autogestión, estimulación cognitiva, etc.

Programa deportivo
Natación, psicomotricidad, fútbol, etc.

Residencia de adultos
Nuestra Residencia de Adultos surge por la necesidad de atender a personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo que, por razones familiares, formativas o comportamentales, tengan dificultades para vivir en el núcleo familiar.
La residencia se encuentra en un entorno natural bastante amplio, muy cerca de Dos Hermanas. Está dotada de una extensa zona verde y ajardinada, así como de zonas comunes dotadas para ver la televisión, oír música, disfrutar del ocio, etc.

Desarrollo de la autonomía
Actividades enfocadas a desarrollar la máxima autonomía posible, instaurar hábitos y fomentar el autocuidado.

Mejora del bienestar
Mejora del bienestar físico, psíquico y social. Desarrollo y creación de actividades de ocio, tanto dentro como fuera de la residencia.

Comunidad
Utilización de los recursos que nos ofrece la comunidad.

Inclusión social
Potenciación de las habilidades necesarias para favorecer una mayor inclusión social.

Club deportivo
El deporte en todas sus facetas genera un beneficio como todos sabemos en el ámbito de la salud, y además funciona como instrumento integrador de las personas en la sociedad.
Desde nuestro Club Deportivo Inclusión Activa fomentamos la práctica deportiva de todos nuestros usuarios, posibilitando un crecimiento tanto físico como personal. Creemos en el ejercicio físico como una herramienta para mejorar los hábitos saludables.
Actividades

Natación

Baloncesto

Petanca

Psicomotricidad

Fútbol sala

Actividades lúdicas

Atletismo

Y mucho más
Nuestro club

Contamos con una planificación deportiva con una base sustentada en función de las características de los deportistas, ya sean de iniciación, desarrollo o mejora de algún deporte o habilidades deportivas en general.
Preparamos los diferentes campeonatos a los que asistiremos a lo largo del año.
Nos marcamos una serie de pautas en cuanto a contenidos, metodología y objetivos definidos, no sólo de un deporte en concreto (como pueden ser futbol sala o petanca), sino de competencias deportivas generales y específicas.
Para ello, contamos con nuestra reciente Instalación Deportiva Doble Cero de césped artificial, donde desarrollamos las diferentes actividades con materiales adaptados junto con una serie de máquinas biosaludables.
Nuestro club está federado tanto a nivel nacional (FEDDI), como andaluz (FANDDI). Con una notable aceptación desde el inicio. En la actualidad cuenta con un amplio bagaje en los diversos campeonatos FEDDI y FANDDI, destacando medallas en los campeonatos autonómicos de natación, varios ascensos de categorías en futbol sala y futbol-7, petanca, atletismo y baloncesto.


En 2015 nuestro Club Deportivo fue galardonado como “Mejor Club de Deporte Adaptado de la Provincia de Sevilla”

Familias
Consideramos fundamental hacer mención a la MISIÓN, VISIÓN Y VALORES del PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS.
Esto nos lleva a la elaboración de este proyecto, partiendo de la base del Modelo de Servicio de Apoyo a Familias de nuestra federación: Plena Inclusión Andalucía.

La MISIÓN de este Programa es acompañar a las familias de personas con discapacidad intelectual en su proyecto de vida, partiendo de sus propios recursos y fortalezas, atendiendo a sus necesidades y demandas y facilitando los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida y el bienestar de cada uno de sus miembros.
Las necesidades y demandas de las familias a las que se pretende dar respuesta son las derivadas de tener un miembro con discapacidad intelectual y que forman parte de nuestra asociación.

Desde el Programa de Atención a Familias Inclusión Activa concebimos a la familia como un sistema de relaciones entre sus miembros, que a la vez está en relación dinámica con sistemas más amplios. Para intervenir de manera adecuada es necesario contar con una VISIÓN de conjunto y comprender su estructura y relaciones, tanto internas como con el entorno.
La familia también constituye el principal recurso para responder a las necesidades de todos sus miembros, puesto que la familia no es un grupo pasivo demandante y receptor de apoyos y de recursos.
La familia es activa socialmente, presta apoyos a otras familias que lo precisan y se constituye en elemento esencial de un movimiento de ayuda mutua.
Los VALORES del Programa de Atención a Familias de Inclusión Activa son los siguientes:

Calidez
El programa ha de ser percibido como cercano y accesible, promoviendo la empatía entre la familia y el personal.

Flexibilidad
El programa ha de saber adaptarse a las necesidades de cada familia que cambian conforme a su evolución y que hay que evaluar con ellas.

Participación
Un programa de calidad debe facilitar y potenciar la participación de las familias en la identificación de sus necesidades y en la elaboración de las soluciones.

Multiprofesionalidad
Los apoyos que facilita el programa de familias han de prestarse desde distintos ámbitos profesionales que trabajan de manera coordinada en la Asociación, para apoyar a la familia en su globalidad.

Orientación positiva
El programa de familias centra sus esfuerzos en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las familias, partiendo de las capacidades y recursos de cada una de ellas, determinando la forma de intervención.

Individualización y respeto
El programa de familias ha de prestar apoyos individualizados, capaces de resolver las necesidades reales contando con la participación de las familias, respetando las características y el proyecto vital de cada una de ellas, sus necesidades y decisiones.

Calidad
El programa está comprometido con la mejora permanente de todos sus procesos.
¿Hablamos?
Desde Inclusión Activa trabajamos a diario para la inclusión social y laboral de las Personas con Diversidad Funcional Intelectual